miércoles, 20 de mayo de 2015

Sesión del 23 de Mayo del 2015






Esta semana antes de irnos de vacaciones de navidad, conoceremos una de las organizaciones más importantes de la ONU, es la encargada de garantizar los derechos de los niños independientemente del lugar en el que hayan nacido.


Hablaremos de UNICEF y los derechos de la infancia aquí e estos enlaces seguro encontrareis todo lo necesario.


http://www.unicef.es/

http://www.unicef.org/spanish/

http://www.unicef.org/spanish/media/media_78058.html

http://www.unicef.es/infancia/derechos-del-nino

Imaginemos un mundo mejor!





miércoles, 6 de mayo de 2015

Sesión 09 de Mayo del 2015

Sesión 13 de diciembre del 2014

Hablaremos acerca de FAO, 

Alcanzar la seguridad alimentaria para todos y asegurar que las personas tengan acceso a alimentos de buena calidad que les permitan llevar una vida activa y saludable es la esencia de las actividades de la FAO.
Nuestros tres objetivos principales son: la erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición, la eliminación de la pobreza y el impulso del progreso económico y social para todos, y la ordenación y utilización sostenibles de los recursos naturales, incluida la tierra, el agua, el aire, el clima y los recursos genéticos, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

También tocaremos un tema que afecta a todo el globo y en especial a España como es la desertificación. En este enlace podréis indagar un poco más sobre el tema:

miércoles, 22 de abril de 2015

Sábado 25 de Abril del 2015

La ONU en acción


Las Naciones Unidas, no hacen todo su trabajo desde despachos en la lejanía, necesitan actuar directamente donde haya personas que requieran ayuda humanitaria.


Por eso este sábado, haremos simulacros ante distintas situaciones de emergencia, como por ejemplo lo ocurrido en el siguiente poblado filipino:

https://www.youtube.com/watch?v=8jz8GgKVkVU

También conoceremos los distintos proyectos que se estan desarrollando en este momento por ACNUR.

http://www.eacnur.org/proyectos-sobre-el-terreno

Así como la importante labor de los voluntarios.

http://www.unv.org/es.html

Espero averigüéis que es ser voluntario de la ONU y que hacen los voluntarios.


Revisión médica de constantes vitales




Constantes vitales en niños

La temperatura corporal normal es aproximadamente 36,5 grados centígrados.

Los voluntarios y personal médico siempre que reciben a un refugiado o rescatan a una persona de alguna catástrofe, aunque parezcan sanas, se deben comprobar las constantes vitales, para asegurarnos de que todo este bien.

esta información nos sera útil durante las simulaciones.

miércoles, 8 de abril de 2015

Tema para la sesión del 11 de Abril del 2015


Este es un tema tan importante dentro de las Naciones Unidas que fue necesario crear un organismo específico para este problema.


Este problema a nivel global es el de los refugiados y el organismo específico de la ONU es ACNUR en el siguiente enlace podéis investigar todo lo necesario sobre esta organización y conoceremos que es ser un refugiado. Buscaremos propuestas para ayudarlos.

http://www.acnur.es/

Mientras investigamos sería bueno  tratar de responder a las siguientes preguntas:

¿Qué es ACNUR?
¿Qué hace?
¿A quién ayuda?
¿Dónde actúa?

Actualmente existen más de 45 millones de refugiados en el mundo, todos ellos como tu y como yo tenían su vida, sus familias y sus casas y se vieron obligados a huir por culpa de guerras, conflictos y catástrofes ambientales.

La mayoría de países de origen de estos refugiados son:


Los países receptores de refugiados son:


En este enlace podremos conocer un poco más sobre los principales campos de refugiados:

informe de ACNUR junio 2014: https://www.eacnur.org/sites/default/files/publicacion_fichero/boljun2014casbaja.pdf

miércoles, 25 de marzo de 2015

Sesión del sábado 28 de marzo del 2015

Brote de Ébola 2014:

Esto es lo que podéis investigar en los siguientes enlaces.

¿Qué es el Ébola?
Tipos de Ébola
Síntomas y consecuencias.
Prevención

Países Involucrados
Situación sanitaria
Características generales



Enlaces de interés: 
http://www.who.int/csr/disease/ebola/es/

Ademas de estos enlaces, podéis buscar en google más información

jueves, 5 de marzo de 2015

Sesión 7 de Marzo del 2015

En esta sesión hablaremos sobre la publicidad y, más concretamente, sobre la publicidad engañosa y sus efectos sobre los niños.

La publicidad es una forma de comunicación comercial que tiene principalmente dos objetivos: informar y, sobre todo, persuadir al consumidor de la compra del producto a través de técnicas de propaganda.

La efectividad de la publicidad recae en su misma obviedad y sencillez; nos bombardea, la negamos y creemos que no nos influye, pero su capacidad persuasiva es innegable. Tenemos que entender que los mensajes publicitarios están con frecuencia llenos de elementos de engaño, como exageraciones u omisiones de información, que tienen como objetivo vendernos el producto a toda costa. Por esto mismo, necesitamos informarnos sobre su funcionamiento con el objetivo de evitar, en la medida de lo posible, sus efectos nocivos.

Os dejo una serie de enlaces en los que podréis informaros sobre este tema, además de diversos ejemplos de publicidad engañosa y diferentes asociaciones que luchan en su contra:


miércoles, 25 de febrero de 2015

Sesión del 28 de febrero del 2015

Bienvenidos líderes del futuro.

Mediante este taller podremos conocer e interiorizar el valor y la importancia de la declaración de los derechos humanos, así como las funciones de la ONU y su organización. 
Acercándonos a las distintas problemáticas mundiales que amenazan a la humanidad, conseguiremos desarrollar habilidades de comunicación, de resolución de conflictos y de conciencia social. 
Para así en un futuro en el que estas niñas y niños sean lideres, tengan las herramientas necesarias para lograr que vivamos en un mundo de paz y respeto para todos por igual.

Comienza la aventura.